sábado, 13 de diciembre de 2008

13 d'Avientu de 2008



"Vite'n Xixón, vite'n La Bana tomando anís de La Praviana, vite'n Xixón, vite yo en Sama tomando anís de La Praviana."








Magar de la nevaona prevista pa güei camentamos dir dica Vegacervera pa colocar na Galería la Pasarela de la Cueva'l Pozu l'Infiernu dellos dispositivos hidrométricos pa conocer el nivel qu'algama l'agua nes xorrecíes y el caudal que surde n'esta cueva nel desxelu. Les semeyes amuesen la bayura de nieve cayida mentantu estos dies. El nivel taba unos 30 cm. más altu que la vegada anterior que lu controlamos (16 de Payares de 2008).
Andechamos Jorge Agüero, Oscár Cuadrado y Xesús F. Manteca.

domingo, 30 de noviembre de 2008

16 de Payares de 2008

El 16 de Payares Rafa y Teca revisen la otra entrada a la rede pa ver si ye más cómoda pa meter material cuando la cueva te xorrecía. Esta ye una cueva allonxada unos 50 m. agües arriba y que tamién tien un tubu de cautación d'agua. Una curtia galería con agua onde hay que nalar llévanos al pie d'una fácil esguilada. Arriba, una poza d'agua col suelu de costeros y basa somorguiase con una amplia seición triangular dica 2 m. de fondura y darreu surde a superficie na galería llateral tres la presa. Hay que percorrer unos metros caminando per una galeria pa llegar a la poza del sifón. Plantegámonos qu'entá ye más cómodo montar la tirolina que carretar el material per esti cachu galería.
Na presa, l'agua rebosa unos 25 cm. penriba la muria, lo que fai pertrebeyosu caltener el material seguro n'estes condiciones. Magar de la xorrecía l'agua ye nidio como la xinebra. Facemos delles semeyes dica el frio descarga les bateríes de les cámares y del flash.

Andechiegos: Raul Agüero, Fernando Alvarez, Rafa Bernardo, Oscár Cuadrado, Angel Fernandez, Xesús Manteca, Alberto Medina y Fran Solís.
http://gkpp.blogspot.com

11 d'Ochobre de 2008

El dia 11 d'ochobre Ángel y Berto atoparon la cuerda la tirolina cortada d'un tayu, asina que nun pudieron subir el material dica la presa.
Al dia siguiente reparamos la instalación, ponemos una cuerda nel pozu pa colgar botelles pa la deco y colocamos 80 m. de filu dica 34 m.f. Güei el profundimetru marca 8º C. Tamién sacamos una madexa de filo vieyo. El llunes 13 facemos delles semeyes.

28 de Setiembre de 2008

El domingu 28 de setiembre faise un somorgamientu dica 28 m. de fondura pa ver onde se pueden dexar les botelles de deco de les prósimes inmersiones, instalar un 50 m. de filo nuevu y llimpiar la galería de madexes de filos vieyos. Ya que na cota de 21 m.f. o alredor nun hay repisa dala pa dexar les botelles de nitrox clavamos un spit a 7 m.f. pa colocar una cuerda y colgar ehí les botelles. La temperatura de l'agua rexistrada foi de 9 º C.

Xineru 2004

La Cueva'l Pozu l'Infiernu col riu xorrecíu en Xineru de 2004. Juanjo ta sofitau pela pasarela somorguiada baxu l'espumeru.
Andechiegos en 2004: Juanjo Alonso, Isidro Baides, Oscár Cuadrado y Xesús Manteca.

sábado, 13 de septiembre de 2008

Cueva del Pozu l'Infiernu


Esta ye otra cueva que de xemés en cuando aparezme pel discu duru, nes poques neurones qu'entá quedenme sanes dempues d'una llarga y conocia vida crápula. Relativamente cercana a Avilés y n'una tierra que préstame asgaya como ye'l norte de Lleón. Munches vegaes tenemos falao de la posibilidá de retomar la esploración d'esta cueva, pero siempre surde daqué que nos emburria a dexalo pa otru añu, y asina va pasando el tiempu. Pero esti añu parez que por fin van xuntase les ganes de facer coses cola esistencia de meyores preseos pa facelo. El Pozu l'Infiernu ye un pozu del riu Toríu que da nome a esta cueva que amesta les agües que surden d'ella al riu Torío, na estrechura de les Foces de Vegacervera. Estes agües desúmense nes fondigonaes del Valle del Marqués, siendo el sumidoriu más nidiu la Cueva'l Moruquin, a 1.590 m.s.n.m. Esta cueva foi esplorada mentantu los años 70 de la pasada dómina pel Grupo Espeleológico Matallana, de Lleón. Tien un desendolcu de 530 m. y una fondura de -30 m., finando nún meandru torgau per costeros (nicios estrayios del Archivo de Cavidades Leonesas, Tomo I, asoleyau pela Delegación Leonesa de Espeleologia en marzu de 1983).
En 1982, Carmen Portilla y Pepe Medina del STD entamen la esploración d'esta surdencia algamando alredor de 40 m. de fondura. Describen una galería franca de piedra prieto y agua daqué veyao.
El 5 de Payares de 1985 somorguiaronse n'esti sifón J.M. Gutierrez y F. Ruiz, del G.E.S. de la S.E. de Málaga, morriendo los dos nel interior de la galería. Nel llibru "Técnicas de Espeleobuceo", de Fidel Molinero y asoleyau pel Espeleo Club de Gracia en 1999, faise una descripción del accidente:
" Sifón con aguas excesivamente frias. La baja temperatura de las aguas pudo causar una hidrocución a uno de los buceadores, cuyo cuerpo se precipitó al fondo del sifón. El compañero, presa del pánico, debió intentar salir precipitadamente (chaleco inflado a tope) y fue a empotrarse en uno de los techos de la diaclasa inundada. La instalación, montada anteriormente por espeleobuceadores del antiguo club STD, era correcta".
Anguañu, a fecha de 7 de Setiembre de 2008, nun hay más que cachos de llinea rotos pel sifón.
Esti dia aprovéchase pa reparar la pasarela metálica y montar una tirolina pa carretar material de merguyo dica la poza'l sifón.