sábado, 7 de septiembre de 2013

jueves, 20 de septiembre de 2012

Cueva de la Vieja

Tres la visita del 12 d'agostu de 2012 pedimos permisu al Ayuntamiento de Vegacervera pa entamar la exploración de la Cueva de la Vieja. Esta cueva abrese na oriella drecha del Riu Torío y n'ella surden agües  desumides al sur de Valporquero.  El 23 d'agostu de 2012 pela tarde vamos p'allá Angel Garcia Madrera ( G.E. Cuasacas), Pedro Gonzalez (G.E. Sil ) Enol Bernardo, Rafa Bernardo y Teca.  La galería que lleva'l sifón ye cómoda, asina que llevamos d'un viaxe material pa tres merguyadores. Teca métese ensín aletes  atalantando  que ye cortu ya que nun parez que baxe'l techu. La galería somorguiada ye tubu  col fondu de grava que a los pocos metros enancha y camúdase n'una galería más cómoda que surde  a una nueva galería aeria tres 35 m. de desendolcu y -1,8 m.f.  El riu cuerre pela nueva galería  que continua con cómodes dimensiones. Teca torna al otru llau del sifón  pa comunicalo al restu la xente y dempués entren Gelu, Pedro y Teca de nuevu a tirar p'alantre.  El riu abrese pasu a favor d'una gran resquiebra que da llugar a un meandru cómo du de techu altu.  El suelu ta fechu de piedres de llerón soldaes por colada estalagmítica y en dellos llugares fay falta nalar.  Dempués de percorrer unos 200 m. alcontramos un duck que'n tiempu de xorrecía  camúdase n'un pequeñu sifón que podrie pasase n'apnea.   Otros 200 m. más p'alantre  atopamos la poza d'un nuevu sifón y a la mandrecha una galería seca abierta tamién n'una resquiebra que tres más de 200 m. llega a cerrase por costeros n'un llugar onde nótase l'aire fresco, hay güesos grandes y abondos mosquitos y polilles, asina que la calle nun puede tar perlloñe. 

martes, 18 de septiembre de 2012

Agostu 2012

El fin de selmana de 10, 11 y 12 d'agostu de 2012 volvemos a Vegacervera Jason, Julia Arce (G.E. Niphargus ) y Teca. Ellí axúntasenos Pedro Gonzalez, del G.E. Sil, el sábadu pela tarde que nos caberos dies de mayu de 2012 merguyó nel sifón de la Cueva del Rubio, asitiada tamién na parede del Fresneda y explorada pol  G.E. Matallana nos años 70 de la dómina cabera. Parez ser que tras el cortu sifón parez que hay una posible continuación.

Nos, aprovechamos la mañana del sábadu pa colocar la pontona y subir el material de Jason enriba la presa.  Pela tarde, vamos a la Cueva del Rubio con material pa merguyar y continuar la exploración.  La cueva tien galeries de gran volumen, lo que danos una idega de la rede que tapez el Fresneda y el Valle'l Marqués.



Jason merguya nel sifón pero tras la galería qu'atopó Pedro la continuación ye un estrechura  ente barru que cierra a los pocos metros.  De toles maneres, camentamos que la cueva podrie tener delles posibilidaes de continuación revisando los techos.

El domingu Jason entra nel Pozo del Infierno. Alcuentra el  pasu ente los costeros apuntau per David l'añu pasau y continua dende'l fin de la linea na pequeña campana. La galería somorguiada desciende rápidamente pasando de los 14 m. algamaos l'añu pasau na rampla a camudase n'un pozu vertical que baxa a -45 m. y que cierra ensin continuación dala.  Nel fondu d'esti pozu (-45 m.f) Jason decátase que tien el rebreather inundaú y tien que pasar a circuitu abiertu. Al subir ve que unos 20 m. más allá de la pequeña campana descubierta l'añu pasau hay un espeyu. Ye una nueva galería aeria abierta a favor de la resquiebra de la cueva y que  permite salir de l'agua pa vaciar el rebreather.  La galería cierra tres unos 70 m. de llargo y la única continuación ye una poza que podrie ser un nuevu sifón. Jason torna al esterior tres 5 hores dientro la cueva ya intenta topografiar el primer sifón pero nun ye posible al habese movido les etiquetes pel filu mentantu les xorrecies del inviernu.

Per otra parte, Pedro y Teca llogren entrar na Cueva de la Vieja y percorren unos 80 m. de galería cómoda dica alcontrar la poza d'un sifón que queda pendiente d'explorar pa otra ocasión.

Xunu 2011

El fin de selmana del 10, 11 y 12 de Xunu de 2011 dedicamoslu a continuar  la exploración d'esta surdencia.  Xuntamonos una brañada xente con ganes de tirar p'alantre y de pasalo bien, a saber, David Perez  (G.E.S. de la S.E.M. ), Javier Lusarreta, (S.E.L.), Rafa Bernardo, Enol Bernardo, Alberto Medina, Fran Solís, Leopoldo Trabanco y Xesús Manteca, todos del G.E.G.


La tarde nuechi del vienres dedicamoslu a montar la escalera y una pontona pa facilitar l'equipamientu enriba la presa y subir los rebreather y les botelles grandes per una tirolina dica la poza'l sifón.

El sábadu pela mañana Javier  y David continuen tirando llinea más allá del puntu onde llegó Jason l'añu pasau (aprox. 260 m. /-10 m.f. )  y tres 40 m. más soltando llinea surden n'una poza llendada por costeros y onde la continuación parez ser per una amplia galería de costeros abierta a favor de la mesma resquiebra que puede apreciase dende la entrada de la cueva. Nun pueden desequipase y esguilar y camenten salir. Tamién ven un furacu somorguiau ente los costeros que podrie ser otra galería pero nun-yos parez posible pasar per ellí colos rebreather.
Una vegada fuera  atalantamos que lo meyor ye entrar con material pa esguilar a la galería aeria  y ver si más allá la cueva contimua somorguiada y salir topografiando.  Pela tarde entramos Rafa, Berto y yo con dos botelles de 4 ll. preparaes pa llevar pela galería aeria.   Trespasen el sifón ensin problema dalu y monten un tendal ente los costeros pa colgar el material. La esguilada ente los costeros nun ye complicada pero si peligrosa pa los traxes y los guantes secos.  La galería tien unos 50 m. de largo y el suelu ta estrau de llábanes entornaes que faen abegoso caminar enriba d'elles. Al final abrese la poza del segundu sifón pero nun hay manera de baxar namás que saltando al agua.  Una vegada nel agua, Rafa apúrreme les botelles de 4 ll. y el carrete y tiro p'alantre per una gran galería de roca ensin grava ni sable que rápidamente llévame a 14 m. de fondura. Dempués de 70 m. de cordel la galería garra más fondura y decido tornar ya que per debaxu de 10 m. les botelles de 4 ll. queden escoses.  Como nun alcuentro onde amarrar el filu torno unos 20 m. recoyendolu nel carrete dica atopar una pequeña campana  onde déxolu atau.  El frio entama a notase (l'agua ta a 8 º C ).  Na poza intento salir pel costeru pero ye imposible. Rafa tien que echame una mano y tirar de mi porque nun hay onde poner los pies p'agatar pel costeru.  El proximu dia hay que traer cuerda y un par d'estribos ó un cachu escala pa dexar la salida curiosa.  Pasamos el material al primer sifón y equipámonos.  L'agua parez tar claro pero a los 20 m. de percorriu atopamos l'agua veyao del todo, con una visibilidá de 1 m. aproximadamente, asina que tornamos a la calle ensin poder topografiar, ya que l'agua caltiense veyao dica la muria la presa obligandonos a salir casi los  300 m. de sifón palpiando. Lo bono ye que la cueva sigue.
Pela nuechi cena  n' El Molino de Vegacervera y tertulia de yintonics con los collacios del G.E. Sil.




El domingu desmontamos la pontona y recuperamos un par de botelles de EAN que dexáramos nel pozu a 20 m.f.  Volveremos enantes de que acabe'l branu pa topografiar.

 http://vimeo.com/25559929
 http://vimeo.com/25559929

lunes, 11 de enero de 2010

10 d'Ochobre de 2009

Revisando dellos furacos que parecen surdencies nel riu Torío.


sábado, 15 de agosto de 2009

8 d'Agostu de 2009







Esti dia amestamos-y a esta cueva 180 m. más de llinia, dando un total de 260 m. con 39 m. de fondura. Alcontramos el final de la llinea de STD a unos 100 m. de la entrada. La galería sigue somorguiada algamando 10 m.f. Andechamos Fran Solís, Isidro Baides, Rafa Bernardo, Jason Mallinson y Xesús Manteca. Rafa alcontró na galería somorguiada unes gafes pervieyes, rotes y ensin un cristal. Creyemos que poden ser de dalgún de los espeleólogos fallecios n'esta cueva. Dexamosles onde taben.




























sábado, 30 de mayo de 2009

Estes son les medalles que se ganen nel Espeleomerguyo Asturiano.



Güei tuvimos revisando la instalación del filo guia dica -25 m.f. y colocando esta pesetona pa usala como llastre na parada de -6 m.f. y poder inflar el traxe enforma. Cambiamos tamién les cuerdes de la tirolina ya que les xorrecies de l'agua mentantu esti inviernu frañaronles per dellos sitios. L'agua taba un poco veyao, veiense unos 3 mts. y la temperatura yera de 8 º.

domingo, 4 de enero de 2009

4 de Xineru de 2009

El Correcillas (2.007 m.s.n.m) dende el Collau de Carmenes (1.340 m.s.n.m.) remana el Valle del Marqués.
Dende la Forca (1.664 m.s.n.m.) dando vista a La Ensancha, que separa los sumidorios de La Camperona onde s'atopa la Cueva'l Moru Quin ó Moruquil.


Escar de Fresneda (1.685 m.s.n.m.)
Sumidorios de La Ensancha y na semeya d'abaxu los sumidorios de La Forca, los más averaos a la Cueva del Pozu del Infiernu asitiada 400 m. más abaxu nes Foces de Vegacervera.

Andechamos güei Enol Bernardo, Rafa Bernardo, Oscar Cuadrado y Xesús F. Manteca.

sábado, 13 de diciembre de 2008

13 d'Avientu de 2008



"Vite'n Xixón, vite'n La Bana tomando anís de La Praviana, vite'n Xixón, vite yo en Sama tomando anís de La Praviana."








Magar de la nevaona prevista pa güei camentamos dir dica Vegacervera pa colocar na Galería la Pasarela de la Cueva'l Pozu l'Infiernu dellos dispositivos hidrométricos pa conocer el nivel qu'algama l'agua nes xorrecíes y el caudal que surde n'esta cueva nel desxelu. Les semeyes amuesen la bayura de nieve cayida mentantu estos dies. El nivel taba unos 30 cm. más altu que la vegada anterior que lu controlamos (16 de Payares de 2008).
Andechamos Jorge Agüero, Oscár Cuadrado y Xesús F. Manteca.

domingo, 30 de noviembre de 2008

16 de Payares de 2008

El 16 de Payares Rafa y Teca revisen la otra entrada a la rede pa ver si ye más cómoda pa meter material cuando la cueva te xorrecía. Esta ye una cueva allonxada unos 50 m. agües arriba y que tamién tien un tubu de cautación d'agua. Una curtia galería con agua onde hay que nalar llévanos al pie d'una fácil esguilada. Arriba, una poza d'agua col suelu de costeros y basa somorguiase con una amplia seición triangular dica 2 m. de fondura y darreu surde a superficie na galería llateral tres la presa. Hay que percorrer unos metros caminando per una galeria pa llegar a la poza del sifón. Plantegámonos qu'entá ye más cómodo montar la tirolina que carretar el material per esti cachu galería.
Na presa, l'agua rebosa unos 25 cm. penriba la muria, lo que fai pertrebeyosu caltener el material seguro n'estes condiciones. Magar de la xorrecía l'agua ye nidio como la xinebra. Facemos delles semeyes dica el frio descarga les bateríes de les cámares y del flash.

Andechiegos: Raul Agüero, Fernando Alvarez, Rafa Bernardo, Oscár Cuadrado, Angel Fernandez, Xesús Manteca, Alberto Medina y Fran Solís.
http://gkpp.blogspot.com

11 d'Ochobre de 2008

El dia 11 d'ochobre Ángel y Berto atoparon la cuerda la tirolina cortada d'un tayu, asina que nun pudieron subir el material dica la presa.
Al dia siguiente reparamos la instalación, ponemos una cuerda nel pozu pa colgar botelles pa la deco y colocamos 80 m. de filu dica 34 m.f. Güei el profundimetru marca 8º C. Tamién sacamos una madexa de filo vieyo. El llunes 13 facemos delles semeyes.

28 de Setiembre de 2008

El domingu 28 de setiembre faise un somorgamientu dica 28 m. de fondura pa ver onde se pueden dexar les botelles de deco de les prósimes inmersiones, instalar un 50 m. de filo nuevu y llimpiar la galería de madexes de filos vieyos. Ya que na cota de 21 m.f. o alredor nun hay repisa dala pa dexar les botelles de nitrox clavamos un spit a 7 m.f. pa colocar una cuerda y colgar ehí les botelles. La temperatura de l'agua rexistrada foi de 9 º C.